Lo que no cambias, lo eliges
Este podría ser un aforismo de Leonardo, pero no lo es. Es una frase de un video que me saltó hoy en TikTok.
Pero… podría haberlo escrito Leonardo porque hay muchos aforismos suyos que aluden a este consejo. De hecho, seguramente esta frase casi tenga más sentido en su sociedad que en la nuestra.
Leonardo nació en periodo en que los estratos sociales estaban sumamente fijados y estereotipados. Él fue un bastardo. Eso debería haberle dejado en los estratos inferiores muy alejados de la nobleza. Pero no fue así porque su padre, que sí era noble, le dio abrió las puertas del aprendizaje. ¿Porqué lo hizo? Quizá se arrepintió de aquel hijo y no quiso dejarlo como campesino. Eligió cambiar lo que la sociedad esperaba de él y su decisión dio paso al desarrollo de un genio. Quizá vio en él como desde muy temprana edad tenía un don.
Sea lo que fuere, el padre de Leonardo le permitió aprender, desarrollarse y tener acceso a aquello que como bastardo nunca hubiera debido tener. De no ser por su padre, Leonardo da Vinci hubiera muerto como un campesino curioso que seguramente hubiera sido denominado extravagante por los vecinos de su pueblo. También, seguramente, él hubiese pasado toda su vida frustrado por querer cambiar sin poder hacerlo debido a la sociedad y hubiera odiado el consejo del título.
El caso es que gracias a la educación, a la apertura, a la capacidad de crecer y acceder a personas influyentes, Leonardo pudo cambiar lo que deseó cambiar.
Volviendo a la frase y al hecho de que en la época de Leonardo se hubieran reído de ella, indicando que era completamente falsa ya que había muchas cosas que no podían cambiarse sí es cierto que hoy en día nuestra capacidad de cambiar a la vez que la de elegir es muy alta.
Gracias a las facilidades que suele dar el vivir en una sociedad de consumo, abierta, con una calidad de vida en constante exigencia, nos encontramos igualmente con una capacidad de elegir nuestro camino que las generaciones pasadas no tenían.
Seas hombre o mujer, tienes capacidad para tener un futuro profesional y tener una economía propia que te permita decidir por ti mismo. Hayas nacido pobre o rico, puedes acceder a una educación y labrarte un camino que más que de tu inteligencia dependerá de tu actitud a aportar valor. Partiendo de dicha base, queda la elección personal que se relaciona con el aforismo del consejo y el ignorante.
La gente que se conoce a si misma y se acepta, decide cambiar y toma las decisiones adecuadas para crecer y no quedarse anclado o encerrado en situaciones o relaciones que le hacen daño. Pero ese cambio es una elección al igual que es una elección la actitud con la que te levantas cada día.
La cobardía nos lleva al inmovilismo y al daño propio por no tomar decisiones que nos hagan crecer aunque duelan. Estoy convencida de que Leonardo se levantaba cada mañana confirmándose de que la elección de su vida era aprender. Nunca eligió darse por vencido. Nunca eligió temer a los que tenían el poder y el dinero. Nunca le dio la espalda a los conflictos si estos implicaban un lección. Siempre eligió cambiar porque cambiar significa ser fiel a ti mismo, buscar tu camino y aprender del esfuerzo para conseguirlo.
