El Códice Atlánticus
Uno de los códices más importantes al tener más de 1750 piezas divididas en 12 volúmenes.
Fue Pompeo Leoni quien compiló en España estas páginas, dibujos y explicaciones en las 1750 hojas de tamaño atlántico: 64,5 cm x 43.5 cm que dan hoy nombre al Códice.
A posteriori, fue el conde Galeazzo Arconati el que lo compró a los herederos de Leoni y quien lo donó a la Bilblioteca Ambrosiana en 1637 junto con otros escritos de Leonardo. Cuando las tropas de Napoleón entraron en Milán en 1796, estos se llevaron el Códice a París junto con otras obras y manuscritos.
Sería el escultor Antonio Canova, quien estaba en esos momentos al servicio del estado papal, el que durante el Congreso de Viena (1814-1815) hiciera posible su vuelta a la capital del norte de Italia.
Las páginas del Códice incluyen un gran número de temas como pintura, escultura, geometría, perspectiva, óptica, astronomía, matemática, física (entre sus páginas se encuentra el poema sobre la fuerza), ingeniería (mecánica y de guerra), arquitectura y planificación urbanística.
¿Quieres verlo? Ve a la Biblioteca Ambrosiana y descúbrelo aquí



