Aforismos
-
Lo que no cambias, lo eliges
Este podría ser un aforismo de Leonardo, pero no lo es. Es una frase de un video que me saltó hoy en TikTok. Pero… podría haberlo escrito Leonardo porque hay muchos aforismos suyos que aluden a este consejo. De hecho, seguramente esta frase casi tenga más sentido en su sociedad que en la nuestra. Leonardo nació en periodo en que los estratos sociales estaban sumamente fijados y estereotipados. Él fue un bastardo. Eso debería haberle dejado en los estratos inferiores muy alejados de la nobleza. Pero no fue así porque su padre, que sí era noble, le dio abrió las puertas del aprendizaje. ¿Porqué lo hizo? Quizá se arrepintió de…
-
«He aquí una cosa que rechazamos cuanto más la necesitamos: el consejo. De mala gana lo escucha quien más lo necesitaría, a saber: el ignorante»
Vivimos en una sociedad donde se habla mucho de la salud mental y de la necesidad de sentirse bien con uno mismo. Pero son pocos los que van a un psicológo, a un psiquiatra o simplemente se sientan con un amigo, su pareja o un hermano y no sólo escuchan sino que aceptan sus consejos. Y, aunque entiendo el aforismo de Leonardo porque es certero al indicar que los ignorantes rechazan escuchar los consejos, siempre he considerado que esa ignorancia parte de la inseguridad propia, no de la falta de conocimiento. La segunda parte que Leonardo no escribió pero seguro pensó es que ese consejo sólo sirve si no sólo…
-
«Hay, sin duda, la misma proporción de la mentira a la verdad que de las tinieblas a la luz»
Este aforismo de Leonardo es quizá de los más difíciles de demostrar. Entre las tinieblas y la luz, entre la sombra y la claridad hay un mundo de grises, de nubes claras u oscuras pero reconocibles. Si uno coloca una hoja opaca contra el sol, verá su sombra reflejada sobre el suelo rodeada de luz. Esa sombra, es real. El borde de la hoja, será la linea que separa las tinieblas de la luz. Si te acercas a esa linea verás que no es tan delgada como pueda parecer, que aunque parezca que la luz busca fervientemente comer la sombra, hay una degradación de la oscuridad que nos lleva hasta…
-
Aforismo: «La sabiduría la hija de la experiencia»
Leonardo da Vinci sabía que nadie nace sabiendo. El camino del conocimiento es largo y espinoso. Para que nuestra mente se abra a él, son necesarias muchas horas de estudio y evaluación, de observación y reposo. Por eso Leonardo consideraba que era la experiencia, el tiempo, el que aumentaba nuestra sabiduría ya que los actos de cada día generan en nosotros un aprendizaje aunque nosotros mismo no lo consideremos asi. Él también sabía de la importancia de la actitud hacía dicha experiencia. Su actitud era completamente abierta y positiva. Él quería beber y absorber conocimiento y por ello su sabiduría se multiplicaba gracias a su ansia de conocer. Cuando uno…
-
«Mientras pensaba que aprendía cómo vivir»
El aforismo completo de da Vinci es: «Mientras pensaba que estaba aprendiendo cómo vivir, he estado aprendiendo cómo morir» A sus 67 años, cuando las fuerzas le fallaron en el palacete de Amboise donde vivía cerca del rey de Francia, Francisco I, no tengo claro que no se arrepintiese de haber escrito estas palabras. Para Leonardo, aprender era como respirar, algo innato a su alma. Pero, a la vez, él consideraba que el aprendizaje estaba basado en la experiencia y con dicha experiencia, la mente humana ganaba conocimiento y sabiduría. No podemos experimentar la muerte sin morir nosotros mismos. Por ello, podríamos decir que estamos aprendiendo cómo morir pero realmente, lo único que hacemos, es…
-
«El que realmente sabe, no tiene necesidad de gritar»
Leonardo da Vinci escribió esta frase en en el siglo XVI. Hoy, podría ser el eslogán de muchos cursos de psicoanálisis y de tantas otras charlas en empresas para favorecer la cordialidad. Una de las partes más bellas y enriquecedoras de los cuadernos de Leonardo es que combinaba todas las materias que dominaba. Uno se puede encontrar con la ley de gravedad explicada en una página y en la siguiente toparse con una receta de cocina y esta frase en una de las esquinas. La personalidad de Leonardo se podría definir hoy en dia como poliédrica aunque yo considero que el adjetivo «curiosa» se ajusta más a ella. Leonardo era…
-
«El aprendizaje es lo único que a la mente nunca agota, nunca teme y de lo que nunca se arrepiente»
Este aforismo de Leonardo Da Vinci es una de las bases de la novela El Códice Invisible. También es una buena muestra de la personalidad de Leonardo Da Vinci quien pasó toda su vida estudiando y aprendiendo las más diferentes ramas del conocimiento. En la página del códice Leicester que se muestra aquí, su forma de trabajar es evidente. Da Vinci rellenó miles de hojas con sus comentarios, sus experimentos, sus conclusiones y todo aquello que podía considerar útil para su propio aprendizaje. Al considerar más importante la imagen que el texto, son pocas las páginas donde sólo hay texto y en cambio, son muchas donde sólo hay imagen. En…